¡PERO COMO ES MI BLOG, ME VIENE VALIENDO UN REVERENDO CARAJO...!
Llega un momento en la vida en la que como individuos, nos cuestionamos si la manera
de pensar, en la que fuimos educados desde niños es la correcta; a imagen y semejanza de
nuestros padres; siendo la religion solo uno de muchos spectos, que solo algunos cuantos
llegamos a cuestionarnos. Es por tanto un aspecto social que influye en poca o en gran medida,
respecto a nuestra manera de actuar (mas los valores inculcados...), por tanto el simple hecho
de cambiar de religión comprende un conflicto con las familiar ultraconservadoras y tradicionalistas.
Con el auge de las redes sociales, es posible conocer datos personales de nuestros "civer-amigos", basta
con llenar un formulario para registrarnos, hay algunos que incluso solicitan información si así lo queremos
acerca de nuestra religión, solia poner: "toda aquella que profese la buena onda".
Siempre pensé que la religión era el opio de la sociedad (tal como lo había planteado Karl Marx); cosa que
aún sigo creyendo, sin embargo, cuando se analiza con detenimiento, no es un simple capricho ideologico,
pues la religión no está alejada de la sociedad, y forma un hecho inherente y homogeneo, respecto a los usos
y costumbres; de hecho me atrveria a decir que no es una dicotomia entre el plano material y espiritual,
sino que simplemente se limita a las relaciones interculturales y como reglas de etiqueta que se aprenden por
simple imitación, tal como un niño aprende un idioma o aprende a caminar; la tradición frente a la convicción, y el conformismo social de pertencer a tal o cual grupo, religioso, simplemente para no crear matices en la sociedad, conservando el caracteristico monocromo, que distingue a una sociedad de otra.
¿no deberiamos pues, ser libres de escoger la religión que mas nos venga en gana?
si las religiones profesan una mejor comunicación coin nuestros semejantes
¿Por que son objeto de discriminación y mecanismos para crear ciudadanos de primer y segundo nivel?
Hace poco le planté a mi abuela la idea de cambiarme de religión; solo como mero
experimento social (si tienes con que experimentar porque no hacerlo), debo decir que reacciono
con cierto gesto de desaprobación y rechazo, fue entonces que me cuestione la estructura etica de
la religión a la que decía pertenecer:
Diferenciación: a Los no creyentes se les denomina "Hermanos Separados", una especie de Apartheid.
Intolerancia: Solo lo que dicta el catecismo es lo correcto y esta bien, siendo hasta pecado cuestionarse
las cosas relacionadas con dios. Si alguien mas cree en otra cosa esta mal Está Errado.
Incongruencia: Se dice ser una religión monoteista pero hay mas deidades (Santos), que dias en el calendario.
Y la ultima y mi favorita:
Religiosidad Popular: Si Dios está en todos lados, es por tanto omnipresente, de tal suerte que tenemos
completo y total acceso a El, de manera que no es necesario, utilizar intemediarios (santos), Es hasta
tal punto una manera pendeja de pensar, porque ir con el obrero si puedo ir con el Gerente...
Por tanto mi recomendación es:
DEJA DE SER UN PENDEJO(A), Y CUESTIONATE TU RELIGIÓN, O LO MEJOR NO CREAS EN NADA DE LO
QUE TE DIGO....
No hay comentarios:
Publicar un comentario